Toda la carrera del ‘10’, en libro electrónico

Dos amigos. Foto: Bradipolibri.

Amigo maradoniano y futbolero, han quedado atrás muchos meses desde que nos dejamos caer por aquí por última vez. Era abril de 2020, y había terminado la campaña de crowdfunding para tratar de publicar en papel Maradona, Obras Completas, la enciclopedia deportiva dedicada a la carrera del genio futbolístico de todos los tiempos. Como sabrás, no prosperó. El proyecto en papel quedó en el cajón, quién sabe si descartado o solo aplazado.

No ha pasado tanto tiempo, pero sí muchas cosas desde entonces, empezando por la pandemia de coronavirus que tanto nos ha machacado. Y, evidentemente, ninguno podíamos imaginar la sacudida de la propia muerte del ‘10’, Maestro Inspirador de Soñadores de la Universidad de Oxford. Inspirador también, evidentemente, de este libro. Después de superar tantas crisis, ya nos parecía que Diego Armando era inmortal. En realidad sigue siéndolo, porque su fútbol no se olvidará nunca.

Y la traumática noticia nos encontró preparando una nueva versión de Maradona, Obras Completas. El papel no ha podido ser, pero el mundo actual da más posibilidades. Este febrero, por fin, después de más de una década trabajando en el proyecto, la enciclopedia ha podido ser publicada en su versión electrónica, en ebook. Ha sido gracias a la editorial italiana Bradipolibri (aunque el texto siga siendo en español), que ha apostado por una idea que al autor le parece valiosa, pero que antes no había encontrado respuesta en ningún editor. La puedes encontrar en Amazon:

Maradona, Obras Completas en Amazon

(Una advertencia técnica: aunque parezca paradójico, algunos e-readers de Amazon no dan la opción de descargar esta enciclopedia, producida en PDF por su alta complejidad de tablas estadísticas. Sí se puede en otros muchos dispositivos. Abajo de este post tienes la lista de los dispositivos compatibles. Disculpa las molestias).

Si conoces el proyecto desde antes, te cuento que no es exactamente lo mismo que estaba planteado para el libro físico. Por el lado informativo, ¡es más! Ocupa 1.759 páginas, por 1.100 que estaban previstas antes. El motivo es fácil: el papel tenía muchas limitaciones de grosor para encuadernar (y de precio), que en el mundo ebook ya no existen. Es decir, no ha habido que abreviar nada: los informes de los partidos de la carrera del ‘Pelusa’, los resúmenes de sus temporadas, las minibiografías, las estadísticas… están enteras tal cual fueron concebidas y redactadas.

En lo que sí se diferencia es en la sobriedad. El proyecto ideal planteado para el papel incluía también casi 500 fotos de las diferentes épocas del crack, así como un diseño especial para la obra. Por razones presupuestarias, eso no ha podido ser así ya. Encontrarás unas cuantas fotos del ‘10’, cortesía del archivo de Bradipolibri, pero básicamente ahora adquieren importancia absoluta crónicas, resúmenes y estadísticas, que ya de por sí formaron siempre el meollo de la obra.

Sin más, ya seas maradoniano o interesado en el fútbol histórico en general, creo que es un libro que no te decepcionará. Yo no conozco una obra parecida sobre ningún deportista, y sin duda la increíble carrera del ‘Pibe de Oro’ se merecía un monográfico así. Por favor, ayúdame a que sea conocida. ¡Un saludo!

César Ferrero

P.D. Lista de dispositivos en los que se puede leer la enciclopedia ‘Maradona, Obras Completas’:

Kindle Fire HD (1ª generación); Kindle Fire; Kindle para Android; Kindle para tabletas Android; Kindle para iPhone; Kindle para iPod Touch; Kindle para iPad; Kindle para Mac; Kindle para PC; Kindle Fire HDX 8.9»; Kindle Fire HDX; Kindle Fire HD (2ª generación); Fire HDX 8.9 Tablet; Fire HD 7 Tablet; Fire HD 6 Tablet; Fire HD 10; Fire HD 8; Fire.

Hoy nació el ‘10’, hoy nos presentamos

Magia sobre el pasto. Foto: Album / picture alliance / Augenklick/Ra

Un día como hoy, el 30 de octubre de 1960, el Policlínico de Lanús (Gran Buenos Aires, Argentina) vio nacer a un niño más entre miles, el quinto hijo de una muy humilde familia. Pero aquel pequeño tenía el don celestial de tratar muy bien al balón, como dice Calamaro, en mitad de un país y un planeta locos por el fútbol. Y ese superpoder le hizo superar las inmensas limitaciones de su entorno (Villa Fiorito, una ‘villa miseria’ de la capital argentina) y trascender para siempre.

Comenzaba la mayor aventura futbolística jamás contada, la de Diego Armando Maradona. Se puede debatir sobre si fue o no el mejor de la historia del balompié, todo es opinable y pesan muchos factores. Pero cabe poca discusión acerca de su inigualada capacidad de domesticar a la pelota y dotarla de movimientos imposibles. Si sumamos eso a lo alto que llegó partiendo de tan abajo, a su carisma e incluso a sus contradicciones humanas, tenemos al ‘Pelusa’: un personaje digno de estudio, como nunca ha habido en el deporte.

Y hoy, otro 30 de octubre de 59 años después, salen a la luz esta web donde has ido a parar. Es uno de los vehículos para tratar de conducir una aventura diferente, pero relacionada: la creación de una enciclopedia sin precedentes, que desgrana palmo a palmo la carrera futbolística del ’10’ (1976-1997), desmenuzando cada uno de los 633 partidos de torneos oficiales que disputó con sus clubes y su Selección. De paso, la figura de Diego Armando es el pretexto para sobrevolar el fútbol argentino, europeo y mundial durante las tres fascinantes décadas por las que repartió proezas.

No hace falta que busquen: no hay nada igual sobre ningún deportista. La enciclopedia está escrita, se llama Maradona, obras completas, y reúne decenas de miles de datos, pero también ‘literatura’. Es decir, resúmenes de todos esos partidos, temporadas y campeonatos en que participó el también llamado ‘Pibe de Oro’. E, incluso, unas 180 biografías de otros futbolistas y entrenadores trascendentes de la época.

Mediante esta ventana online, iremos picoteando en goles, proezas, curiosidades y datos de la carrera maradoniana, extraídos de la propia enciclopedia: pequeñas muestras de todo lo que incluye. Y espero que os guste, y confío en vuestro apoyo, porque a la obra le falta existir en papel. Quiero darla a conocer entre gente que la valore y esté dispuesta a ayudar a su publicación, comprando previamente algún ejemplar o divulgando el proyecto entre conocidos a los que crea que puede interesarles.

Por eso, pronto lanzaremos una campaña de crowdfunding, para que quien quiera contribuir a esta iniciativa pueda hacerlo. Pero eso es el futuro, aunque sea inmediato. Por ahora, disfrutemos con retazos de lo que dio de sí la inigualable carrera del genio.

Y, claro… ¡feliz cumpleaños, ’10’!

César F.